Con campaña de eficiencia UCSC se compromete con el medio ambiente

Publicado por el

Intranet, Noticias

Este mediodía se lanzó oficialmente la cruzada “UCSC Sustentable”, que busca sensibilizar sobre la importancia de la eficiencia energética, que no sólo contribuye en términos de ahorro, sino también al cuidado responsable del medio ambiente.

El Rector hizo un llamado a contribuir mediante el ahorro energético a un planeta más sustentable.

Este mediodía se lanzó oficialmente la cruzada “UCSC Sustentable”, que busca sensibilizar sobre la importancia de la eficiencia energética, que no sólo contribuye en términos de ahorro, sino también al cuidado responsable del medio ambiente.

“Existe una preocupación en el mundo respecto de las emisiones de CO2 a la atmósfera que, junto a otros gases compuestos con más de algún tipo de moléculas, tienen el conocido efecto invernadero”, señaló el Rector Juan Miguel Cancino en el lanzamiento de la campaña “UCSC Sustentable”, realizado hoy en el Campus San Andrés. “En la historia del hombre, del planeta, no ha habido ningún momento en que el C02 haya aumentado a la velocidad con que lo ha hecho desde que la humanidad inicia la revolución industrial”, agregó la autoridad.
La campaña tiene como objetivo crear conciencia en la comunidad interna acerca de la importancia de la eficiencia energética, que no sólo ayuda al ahorro, sino también al cuidado responsable del medio ambiente. El foco está puesto en la incorporación de hábitos de consumo y en contribuir a bajar el impacto de la Huella de Carbono emitida a diario por cada uno de nosotros.

“La UCSC tiene una comunidad que supera las 12 mil personas, si cada uno de nosotros se ocupa, tanto en la Universidad como en los hogares, de reducir el consumo de energía vamos contribuyendo con nuestro pequeño grano de arena para que el planeta sea más sustentable, y desde el punto de vista de la Universidad, dejamos de usar recursos, pagamos menos por el agua y la electricidad, y esos son recursos que se pueden canalizar para mejorar los servicios que entregamos”, expresó el Rector.
“Respecto del 2012, queremos reducir este año el consumo de agua, electricidad y gas. ¿Cuánto será el impacto?, eso tendremos que verlo a fin de año, dependiendo de la conciencia de cada una de las personas”, afirmó Claudio Márquez, Director de Administración.

“Podría parecer obvio que se tenga que estar apagando lo que no se utiliza, reciclar papel de trabajo, mantener las puertas y ventanas cerradas, pero siempre es bueno recordarlo y publicitarlo, porque muchas veces en el día a día, ocupados, de un lado a otro, puedes dejar luces encendidas o no apagar el computador, y son medidas que, si bien representan un porcentaje mínimo en comparación a lo que gastan las industrias, aportan siempre al ahorro y al cuidado del planeta”, señaló Gonzalo Laterra, estudiante de Derecho.
En la ceremonia de lanzamiento se presentaron las gráficas que, como adhesivos, ya están ubicadas en los lugares estratégicos de consumo de electricidad y agua, con el fin de incentivar la cultura de ahorro. Asimismo, como parte de la actividad, autoridades y estudiantes plantaron dos notros en uno de los sectores de áreas verdes del Campus.