La carrera tiene hoy doble acreditación, nacional (CNA) e internacional (ARCUSUR).

La carrera tiene hoy doble acreditación, nacional (CNA) e internacional (ARCUSUR).
“No trabajamos para acreditarnos, sino para hacer bien las cosas. Esa es una impronta de nuestra Facultad”, recalcó el Decano de la Facultad de Medicina, Claudio Lermanda, tras recibir la noticia, de que la carrera de Medicina fue acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación por un periodo de 3 años, desde el 9 de enero de 2013 al 9 de enero de 2016.
La carta de resolución, que anuncia la decisión adoptada por la CNA fue recibida este jueves por las autoridades universitarias, mientras el informe con los argumentos, detalla el documento, está en redacción y “será notificado a la brevedad”.
La carrera de Medicina UCSC confirma así su doble acreditación, tanto Nacional (CNA) como internacional (ARCUSUR). El sistema de acreditación de carreras universitarias del MERCOSUR, ARCUSUR, es una entidad reconocida por la CNA y que en agosto aseguró la calidad de esta carrera por 6 años, siendo además la primera en ser acreditada por este sistema en Chile.
“Nosotros no trabajamos para ser acreditados o no. Trabajamos para formar personas, primero, y profesionales luego” recalcó el Decano Lermanda al reconocer el trabajo diario de los miembros de la Facultad. Asimismo, detalló que los Comités de Autoevaluación son órganos permanentes, y no son convocados sólo para este proceso, lo que significa que “nuestras carreras son perfectamente auditables en cualquier momento”.
Esta nueva acreditación, señaló el Decano “es importante por cuanto viene a confirmar lo que nuestros propios procesos de autorregulación han señalado, en términos de que estamos desarrollando los procesos formativos de manera adecuada conforme los estándares de calidad”.