En circulación nuevo número de la Revista Anales de Teología

Publicado por el

Intranet, Noticias

Fue lanzada edición 14.1 de la publicación editada en la UCSC.

El último ejemplar de “Anales de Teología” contempla temas que abordan desde la Encíclica Caritas in Veritate hasta la influencia de la Biblia en los poemas de Gabriela Mistral.

Fue lanzada edición 14.1 de la publicación editada en la UCSC.

Ya está disponible un nuevo ejemplar de la revista “Anales de Teología”, editada por el Instituto de Teología de la UCSC. El número actual corresponde al primer semestre 2012 y contiene seis artículos, dos notas y tres reseñas de libros. La edición 14.1 abre con un artículo del profesor del Instituto de Teología Guillermo Rosas dedicado a la liturgia, uno de los aspectos más importantes del Concilio Vaticano II en sintonía con la celebración de los 50 años del acontecimiento.

En su propósito de abordar distintas áreas dentro del conocimiento teológico, figuran en la publicación algunos artículos dedicados a la teología bíblica y patrística. Uno de ellos pertenece al destacado teólogo español de la Universidad de Navarra Dr. César Izquierdo, dedicado al Cantar de los Cantares según Gregorio de Nisa. Paralelamente, el profesor José Manuel Sánchez Caro escribe con gran novedad un artículo dedicado a cómo influyó la Biblia en la poesía de Gabriela Mistral. Lo anterior constituye una contribución muy importante no sólo en el ámbito de la Teología sino también de la literatura y la cultura.

Otras áreas que figuran son la espiritualidad y el laicado, a través del escrito de la Doctora Olga Vélez Caro de la Universidad Javeriana de Colombia, que trata el tema de la espiritualidad laical para el siglo XXI. Por su parte, el profesor don José Román Flecha interviene con un artículo dedicado al ámbito de la teología moral que es su especialidad, denominado “El panorama ético de la Encíclica Caritas in Veritate”.

Otra sección de la revista “Anales de Teología” es la denominada “Notas”, donde se encuentran artículos más breves, ensayos o más bien cuestiones que aún están en disputa. En esta ocasión se catalogan aquí dos relevantes artículos: el primero trata un tema actual como es la ecología en las principales religiones del mundo, hecho por el profesor de la Universidad Javeriana de Colombia Germán Mahecha Clavijo; mientras que el segundo se dedica al importante pensador Romano Guardini en el ámbito de la doctrina social de la Iglesia, en la autoría del profesor de la Universidad de Navarra José Manuel Fidalgo.

Finalmente, con el objetivo de promover la lectura de algunos libros considerados de importancia para el público de revista está la sección “Reseñas”. La edición 14.1 contiene antecedentes de la reedición de un libro de un gran pensador católico como es Chesterton, hecha por el profesor del Instituto de Teología Claudio Soto. Luego figura una recopilación de catequesis del Papa Benedicto XVI dedicada a los apóstoles y los primeros discípulos de Jesucristo, a cargo del profesor Benny Suwito, para cerrar con la reseña de dos  libros editados en Concepción, en torno a la promoción y difusión del pensamiento y los estudios sobre el pentecostalismo como una realidad relevante para el diálogo ecuménico y social.