Equipo escolar preparado por la UCSC triunfa en Estados Unidos

Publicado por el

Ingeniería, Noticias

Estudiantes lajinos dieron la sorpresa en torneo de robótica.

Así se enteró la profesora Mitzi Pacheco, de Laja, que era la mejor coach internacional de la FLL: cuando lo anunciaron las pantallas en St. Louis.

Estudiantes lajinos dieron la sorpresa en torneo de robótica.

Trabajaron duro por tres años, participando en los torneos de First Lego League organizados por la UCSC. Hasta que en 2011 obtuvieron el primer lugar de la zona y luego el trofeo nacional, que los catapultó a la final mundial realizada en St. Louis, Estados Unidos, hace unos días. Parecía una aventura difícil de coronar, pues por primera vez un colegio chileno de Enseñanza Básica llegaba al torneo internacional .Pero los niños del Colegio Andrés Alcázar de Laja, junto a su profesora, se lucieron.

Si bien el equipo “Condor Fly Away” (originalmente denominado “Wall-e”, pero obligado a modificar su nombre por tratarse de una marca registrada) no obtuvo trofeos por la ejecución de su robot  y el sorteo de obstáculos que logró realizar, la profesora a cargo del grupo, Mitzi Pacheco, recibió el reconocimiento a la mejor coach entre los más de 80 equipos participantes de todo el mundo. El primer lugar general fue obtenido representantes de Japón.

El desempeño de los niños de Laja en La FLL Internacional es un orgullo para la UCSC, pues detrás de los nueve escolares hay un inmenso trabajo realizado durante todo lo que va del año, verano incluido. Los talleres semanales y el torneo anual de robótica para la zona sur son tradicionalmente realizados por la Facultad de Ingeniería, que a través de tutores entrenados prepara a los participantes para la final nacional y, como en este caso, también mundial.

La participación de los niños del Colegio Andrés Alcázar de Laja en el evento internacional no sólo refuerza la labor que se ha realizado, sino también evidencia “una lección de humildad” para grandes establecimientos capitalinos, como aseveró Jaime Abrigo, responsable de los talleres del Departamento de Ingeniería Informática de la UCSC.