Académico extranjero analizó formación y evaluación por competencias

Publicado por el

Noticias

Ayer, en el Campus San Andrés, el académico de la Universidad de Anáhuac, Julio Pimienta, expuso “La formación y evaluación de competencias en evaluación educativa”, en el contexto del proyecto Mecesup 0807 del Instituto Tecnológico.

El experto Julio Pimienta, de la Universidad de Anáhuac, visita nuestra Universidad en el contexto del proyecto Mecesup 0807 del Instituto Tecnológico (IT).

Más investigación y menos teoría es lo que propuso el experto en evaluación educativa Julio Pimienta, quien este jueves expuso la conferencia “La formación y evaluación de competencias en evaluación educativa”, dictada en el Auditorio San Agustín del Campus San Andrés.

El académico de la Universidad de Anáhuac, México, visita nuestra Universidad en el contexto del proyecto Mecesup 0807 “Diseño e implementación de Propuesta de Renovación y Articulación Curricular para la Carrera de Técnico Universitario en Educación de Párvulos del Instituto Tecnológico de la UCSC”. Durante toda esta semana ha realizado cursos de capacitación para los proyectos de Educación de Párvulos y Enfermería, que se desarrollan en el IT.

En su intervención, Pimienta señaló que la conceptualización sobre competencias que se utiliza actualmente es nueva y que no se puede separar formación de evaluación. Como el rol formativo está a cargo de las universidades, el académico planteó que éstas deben escoger el modelo formativo, y en México casi la totalidad de las casas de estudios privadas han optado por el enfoque por competencias.

El profesor detalló que existen tres grandes grupos de trabajo en este paradigma: teorización, implementación e investigación empírica, sin embargo, afirmó que existe mucha literatura sobre la reflexión teórica, pero muy poca investigación seria, que exponga cómo se forma por competencias y con qué instrumentos se puede concretar en el aula. Asimismo, expuso las propuestas de acción para el desarrollo de los conocimientos y habilidades en los currículums.