
Concluida la ronda de exposiciones, intervino el R. P. Luis Rifo, quien felicitó a los organizadores y participantes, y destacó la importancia de las jornadas desde la perspectiva cristiana de humanidad y como potencial de apertura y desarrollo para los pueblos.
Con tres ponencias de destacados académicos se desarrolló esta mañana, en la Sala de Conferencias y Exposiciones, la tercera y última sesión de las XVII Jornadas de Estudios Migratorios de Chile y XI Jornada Diocesana de Migraciones, organizadas por la carrera de Licenciatura en Historia de nuestra Universidad y la Pastoral Social del Arzobispado de Concepción.
En la actividad, se ofrecieron las ponencias “Pautas matrimoniales de inmigrantes croatas en Magallanes. Respeto a las tradiciones y continuidad en sus prácticas religiosas”, del profesor Ljuba Boric, “El factor ‘inmigración’ en el metarrelato de Gonzalo Vial. Una mirada desde la narratividad”, con las exposiciones del Dr. Marcelo Jara, jefe de carrera de Licenciatura en Historia, y el académico Felipe López, y “Los ‘pachucos’, jóvenes mexicanos-americanos a mediados del siglo XX: ¿un problema al orden social o inserción de una nueva minoría?”, del Dr. Rodrigo Núñez.
Terminadas las conferencias, el Vice Gran Canciller, R. P. felicitó a los organizadores y participantes de este encuentro que calificó como un “gran acontecimiento para nuestra región y particularmente para la Universidad y la Arquidiócesis”.
En su intervención, señaló que “el fenómeno migratorio es una temática no sólo desde el punto de vista intercultural, histórico, social, político, económico; tiene muchísimos contornos, y también ofrece una gran oportunidad desde el punto de vista de humanidad”. En este sentido, y desde la mirada de la fe cristiana, agregó que “se reconoce una fraternidad universal que está fundada justamente en el reconocimiento de una paternidad universal, y esa paternidad aparece gratuitamente otorgada por el que se ha manifestado en Jesucristo como nuestro Padre, reconociéndonos entonces como una común dignidad de hijos de Dios”.
Al término del evento, expresó sus agradecimientos el Dr. Marcelo Jara y el creador de estas jornadas e historiador de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Baldomero Estrada, quien obsequió al Vice Gran Canciller el libro “Inmigración Internacional en Chile, Pasado y Presente”.