
En la conferencia “Elaboración positiva del duelo”, el Presbítero expuso las técnicas para afrontar saludablemente las últimas etapas de la vida.
Dar a conocer su experiencia de apoyo a personas que no tienen esperanza de curación física, pero sí espiritual, fue el objetivo de la conferencia que dictó ayer el Pbro. Dr. Arnaldo Pangrazzi M.I, académico del Instituto Internacional de Teología Pastoral Sanitaria Camilianum, Roma.
La charla “Elaboración positiva del duelo”, realizada en la Sala de Conferencias y Exposiciones, fue organizada por nuestro Instituto Superior de Bioética y el Departamento de Pastoral de la Salud del Arzobispado de la Santísima Concepción.
El Presbítero señaló que la calidad de vida de las personas depende de su apertura a integrar en la conciencia la muerte, y en el acompañamiento de los que pasan por esta expresión de la existencia. En este sentido, agregó que la clave está en no transformar la muerte en un drama, sino que en una conclusión serena de la vida.
“Debemos aprender a valorar cada día que tenemos y que puede ser el último. No vivir con el resentimiento por el tiempo perdido, sino disfrutando inmensamente aquel que estamos más preparados a aceptar”, afirmó.