
Quienes deseen visitarlo, tendrán la posibilidad de hacerlo de lunes a sábado y con entrada liberada, donde podrán apreciar históricas piezas que testimonian no sólo la historia de la Iglesia de Concepción sino también la penquista.
También en verano el Museo de Arte Religioso de nuestra Universidad abre sus puertas a quienes deseen visitarlo. Ubicado en Caupolicán 441, atenderá de lunes a viernes desde las 11.00 a las 13.30 horas y, en la tarde, de 14.15 a 18.00. El día sábado, en tanto, el horario es de 11.00 a 15.00 horas.
El Museo reúne una cantidad cerca de 400 piezas, que no sólo representan la historia de la Iglesia de Concepción, sino también la penquista, asociada a las distintas catedrales que ha tenido la ciudad; el arte de distintas épocas, el uso del latín, las antiguas vestiduras litúrgicas y la visita del Papa Juan Pablo II a Concepción.
Dentro de los objetos más destacados se encuentra un crucifijo regalado por el Rey Felipe II, una réplica de la Sábana Santa, una cítara de principios del siglo XX y algunas piezas rescatadas de la catedral que destruyó el terremoto de 1939.
El Museo se creó en 1995 como “Museo de la Catedral”, al interior de ésta, pero el espacio era muy reducido para albergar todas las colecciones. En 1999, durante el periodo de Monseñor Antonio Moreno, como Arzobispo de Concepción y Gran Canciller de la UCSC, y de Monseñor Felipe Bacarreza como Rector de esta Casa de Estudios, el Museo se trasladó a su actual ubicación, con el nombre de “Museo de Arte Religioso de la Universidad Católica de la Santísima Concepción”.