
El Premio Nacional de Ciencias, Dr. Juan Carlos Castilla, fue el encargado de dictar la conferencia de clausura de este exitoso encuentro que este año tuvo como sede a la UCSC.
Con más de 500 asistentes durante cuatro días y un éxito de organización, se cerró el viernes pasado el XXX Congreso en Ciencias del Mar, que este año tuvo como sede el Campus San Andrés de nuestra Casa de Estudios.
En el Salón de Plenarios, que se ubicó en el Gimnasio del Campus, se efectuaron los Simposios de cada jornada del Congreso y la Ceremonia de Clausura, que tuvo como principal protagonista al Premio Nacional de Ciencias, Dr. Juan Carlos Castilla.El investigador y académico dictó la Conferencia de cierre “Ese mar que agitado te baña: pacífico, pesquero y desconocido”.
Durante su intervención, el Dr. Castilla se dirigió especialmente a los universitarios, exponiendo las principales áreas que se presentan como nuevas oportunidades de investigación, las que él calificó como “deudas”, en las que se puede hacer una valiosa contribución en conocimiento nuevo. Además, expuso su análisis de la situación de la pesca industrial y artesanal en relación a variables oceanográficas.
En su discurso, el Rector, Dr. Juan Miguel Cancino, agradeció a la Sociedad Chilena de Ciencias del Mar (SCHCM) la confianza depositada en la UCSC para la realización de este Congreso en el año del Bicentenario, y a los investigadores que difundieron sus trabajos, especialmente a quienes realizaron aquí su primera presentación. Del mismo modo, se dirigió a los organizadores y colaboradores. “Éste ha sido hasta ahora el Congreso con más alta concurrencia que ha tenido lugar en una de las regiones más afectadas por el sismo y posterior maremoto. Es también el primero en analizar en Chile los efectos de estas perturbaciones en el ambiente marino desde tan diversos puntos de vista”, recalcó la autoridad.
En el acto de clausura, se entregaron Becas de Asistencia y distinciones a los Premios de Excelencia en Paneles, reconociéndose los trabajos de Alejandra Lafon, Felipe Fonseca, Luz Reyes, Sandra Montecinos, Ramón Ahumada y Carolina Lagos.
Por otra parte, el nuevo Presidente de la SCHCM, Eduardo Tarifeño, entregó el estandarte a la Universidad de Valparaíso para la realización del próximo Congreso, y declaró las tareas principales de la Sociedad en el próximo periodo: hacerla participar a través de la opinión de sus asociados en temas como política pesquera y crisis en recursos pesqueros, la investigación pesquera, y la formación en pre y postgrado en Ciencias del Mar.
A modo de evaluación, el Dr. Ramón Ahumada, académico de la Facultad de Ciencias y organizador del evento en la UCSC, destacó el premio Honor en Ciencia Marina otorgado al Dr. Germán Pequeño, el espacio de diálogo en la inauguración, los simposios y los talleres, con la presentación de dos libros, 357 exposiciones libres y las reuniones de la Sociedad Chilena de Ciencias del Mar. Asimismo, agradeció a cada uno de los profesores colaboradores para el exitoso desarrollo de este encuentro académico.