Lavandería 21: marcando diferencia en inclusión laboral

Publicado por el

Noticias, Uncategorized

Desde 2014, iniciativa del Arzobispado de Concepción brinda trabajo a jóvenes con Síndrome de Down.

Lavandería Industrial 21 es una fundación sin fines de lucro que, desde 2014, brinda trabajo a jóvenes con Síndrome de Down, ayudándolos a desarrollar el desapego, la autonomía y así crear su integración en el ámbito laboral junto con promover una cultura de inclusión y riqueza personal en el lugar de trabajo.

Esta obra del Arzobispado de Concepción, que ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional, es una iniciativa única en Chile y otorga a quienes ingresan a ella la oportunidad de ser parte de un proceso formador que les permite generar simulaciones de puestos de trabajo para diferentes empresas.

En el desarrollo de su labor, la fundación cuenta, desde su origen, con el apoyo de la UCSC. Es así como en el marco del “Día Mundial del Síndrome de Down”, la académica de la Facultad de Educación de la Universidad y miembro del  Directorio de Lavandería 21, Maite Otondo, destaca esta colaboración.

«Desde 2014, la Universidad ha sido parte de una alianza estratégica para potenciar la inserción laboral. Esto ha permitido realizar pasantías, desarrollar proyectos e investigación bidireccional por parte de diferentes carreras y áreas. Asimismo, hemos potenciado la inclusión tanto dentro de la Casa de Estudios  como afuera, lo que ha permitido que diferentes jóvenes puedan trabajar en la UCSC, así como en otros lugares», señala.

Cabe mencionar que Lavandería 21 ofrece, por medio de una atención personalizada y de calidad, los servicios de lavado, secado y planchado, trabajando a nivel particular, de empresas e instituciones y diseñando protocolos para cada cliente, de acuerdo a sus necesidades.