Cine gratuito sobre Pueblos Originarios exhibirá la UCSC en su Aula Magna

Publicado por el

Noticias

En la muestra destaca el cortometraje de animación “Aymara Marka, Milena” de Mariana Carvallo, que narra la historia del reencuentro de una pequeña niña Aymara con sus raices.
En la muestra destaca el cortometraje de animación “Aymara Marka, Milena” de Mariana Carvallo, que narra la historia del reencuentro de una pequeña niña Aymara con sus raices.

Una completa muestra de cortos y mediometrajes preparó la Dirección de Extensión Artística y Cultural para el público penquista.

Desde el próximo lunes, y durante dos semanas, los pueblos originarios de América Latina llenarán la cartelera de Cine en el Aula, para conocer y disfrutar  las distintas realidades, leyendas, tradiciones, y otros aspectos de pueblos nativos de Chile, Argentina, México, Perú y Guatemala.

En esta oportunidad, y gracias al apoyo de la Pontificia Universidad Católica de Chile, se podrá exhibir esta muestra de corto y mediometrajes de diversos realizadores de distintos países que quisieron acercar estas realidades,  muchas de ellas desconocidas, a los espectadores.

El lunes 26, a las 16.00 horas, se podrá conocer el trabajo de cineastas argentinos acerca de la realidad y tradición las comunidades  Tagrates,  Mocoví, y los cantos tradicionales Wichi y Llorote.

Asimismo, en la función de las 19:00 horas, será el turno de los pueblos chilenos: Aymaras, Rapa Nui, Selknam y Yámana.

El Ciclo continuará los lunes 2 y 31 de agosto, en dos funciones, 16:00 y 19:00 horas, en el Aula Magna UCSC, Caupolicán 459. Como siempre, con entrada liberada.